otras tramas

Qhapac Khuna

Santiago de Chile, 2017

En el marco de la celebración del We Tripantu, nuevo amanecer, solsticio de invierno, en el Hemisferio Sur, fuimos invitados a realizar la performance 1000 y 1 días de (des) tejido colectivo, en la Escuela Básica Qhapac Khuna, de la comuna de Quinta Normal. Junto a la comunidad de este espacio educativo, niños, niñas y niñes; madres, padres y apoderadxs; profesoras y profesores; artistas; y asistentes en general, tejimos la performance lanar, con la vocación de ser parte en este territorio, del rito de agua e invierno, que convoca este momento geográfico y temporal, del ciclo de la tierra, en vínculo con el sistema del sol.

Santiago de Chile, 2017

En el marco de la celebración del We Tripantu, nuevo amanecer, solsticio de invierno, en el Hemisferio Sur, fuimos invitados a realizar la performance 1000 y 1 días de (des) tejido colectivo, en la Escuela Básica Qhapac Khuna, de la comuna de Quinta Normal. Junto a la comunidad de este espacio educativo, niños, niñas y niñes; madres, padres y apoderadxs; profesoras y profesores; artistas; y asistentes en general, tejimos la performance lanar, con la vocación de ser parte en este territorio, del rito de agua e invierno, que convoca este momento geográfico y temporal, del ciclo de la tierra, en vínculo con el sistema del sol.

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google